
                                                                                                                                                                                                            Gerena (Sevilla), 23 jun (EFE).-  La periodista malagueña María Teresa Campos ha recibido esta noche el  Premio de Comunicación 'Manuel Alonso Vicedo', que anualmente conceden  el Ayuntamiento de Gerena (Sevilla) y la Diputación hispalense, en  homenaje al periodista que le da nombre, fallecido a los 33 años de edad  en accidente de tráfico.
   En un salón de celebraciones de la localidad sevillana  completamente lleno, Campos ha recibido un premio que, según la diputada  provincial de Cultura, Guillermina Navarro, reconocer "la dilatada  trayectoria profesional de la periodista malagueña", así como "su enorme  popularidad y credibilidad", además de valorar "la defensa de Andalucía  que siempre ha abanderado a lo largo de su carrera".
   Amigos y compañeros de profesión de la homenajeada han  acudido al acto, como los periodistas Mercedes de Pablos o Enrique  Miguel Rodríguez, Marina Bernal, así como Vicente Alonso, hermano del  periodista que da nombre al premio.
   En su discurso de agradecimiento, María Teresa Campos  ha rememorado algunos de los momentos más importantes de su carrera, con  especial recuerdo a los 25 años que trabajó en la radio en Málaga,  hasta desplazarse a Madrid, defendiendo que "me siento andaluza ante  todo".
   Su alocución ha servido además para agradecer el  trabajo que Alonso Vicedo realizó a lo largo de su vida, para subrayar  que "obtuvo cuatro premios Onda trabajando en Andalucía, algo que es muy  difícil", para agradecer que se haya destacado de su figura "que soy  una defensora de mi tierra y de las mujeres".
   Sobre el trabajo que ha realizado con distintos  personajes políticos a lo largo de su vida, ha defendido que, "a lo  largo de mi vida he tenido la oportunidad de conocer muchos políticos  honrados", y ha incidido además en que siempre ha intentado "fomentar un  lenguaje directo y cercano, porque esa es mi manera de trabajar".
   También, se ha detenido a valorar el auge que la  televisión ha tenido en los últimos años, así como el desarrollo que la  comunicación en general "que hace que en pocos segundos las noticias  lleguen a todo el mundo".
   Se ha referido también al éxito de programas del  corazón, para entender que "los sostiene el público, que no es inocente,  y critica cosas que se conoce al dedillo", para señalar que, ella  misma, tiene su propio listón "en la Constitución y el buen gusto".
   El Premio rinde homenaje al que fuera director de Radio  Sevilla Cadena SER, y que a pesar de su juventud, pudo ganar hasta  cuatro premios Ondas.
   Entre otros profesionales de la comunicación premiados  en las ediciones que se han celebrado hasta ahora, se encuentran Iñaki  Gabilondo (San Sebastián, 1942), Jesús Quintero (San Juan del  Puerto-Huelva, 1940), José Antonio Sánchez Araujo (Alcalá de  Guadaíra-Sevilla, 1945) o Ana Rosa Quintana (Madrid, 1956).
   Al igual que ellos, María Teresa Campos ha recibido  esta noche una escultura obra del artista local Antonio Polo, que  representa la simbiosis entre el micrófono alusivo a la comunicación, y  una leyenda local, plasmada en la figura del centauro, que da imagen al  galardón. EFE